0 contribuciones
1960
1980
2000
2020
2040
2060
2080
2100

Las designaciones empleadas y la presentación del material en este mapa no implican la expresión de opinión alguna por parte de la UICN sobre el estatus legal de cualquier país, territorio, ciudad o área o sus autoridades, o sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

contribuciones

Effects of Pre- and Post-Fire Forest Management on Aquatic Biodiversity: An Evaluation of Fire Resiliency and Recovery

SFI funded National Council for Air and Stream Improvement (NCASI) to determine whether aquatic biological diversity, through eDNA sampling, varies with forest management or fire extent and severity within watersheds affected by megafires in western Oregon that burned in September 2020. NCASI, along with collaborators from the US Forest Service, Weyerhaeuser, and Oregon State University, will assess which landscape or management factors are the most influential predictors of aquatic biological diversity in forested streams. Inclusive in the forest management analysis is pre-fire management and post-fire management. NCASI will also evaluate biodiversity across control watersheds in Oregon and Washington that are part of forestlands certified to SFI standards. Sampling locations include SFI certified organizations that implement restoration and research requirements to meet certification.

Beneficios potenciales de la conservación para salvar la biodiversidad

Reducción potencial del riesgo de extinción de especies como resultado de acciones de reducción de amenazas

Valor absoluto (STAR)

180,4

El 0,6% del potencial total de conservación de la biodiversidad en Estados Unidos de América está potencialmente cubierto por este proyecto

31.794,1

El 5,8% del potencial de conservación de la biodiversidad de Las Américas proviene de Estados Unidos de América.

543.527,6

El 45,4% del potencial de conservación de la biodiversidad global proviene de Las Américas.

El gráfico a continuación representa la desagregación relativa de la oportunidad total potencial de la contribución seleccionada para reducir el riesgo global de extinción de especies mediante la adopción de medidas para mitigar las diferentes amenazas a las especies dentro de sus límites. Los porcentajes se refieren a la cantidad de la oportunidad total que podría lograrse al mitigar esa amenaza en particular.