0 contributions
1960
1980
2000
2020
2040
2060
2080
2100

Les désignations utilisées et la présentation des éléments sur cette carte n'impliquent l'expression d'aucune opinion de la part de l'UICN concernant le statut juridique de tout pays, territoire, ville ou zone ou de ses autorités, ou concernant la délimitation de ses frontières.

contributions

Co Manejo del Área Natural Protegida La Magdalena, El Salvador.

Equipo de guardas.jpeg
anp.jpg
foto 4.jpg
centro de operaciones 2.jpg
centro de operaciones 2.jpg
WhatsApp Image 2024-04-09 at 1.12.13 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2024-04-09 at 1.12.13 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-04-09 at 1.12.24 PM.jpeg
foto 7.png
WhatsApp Image 2024-04-09 at 1.12.13 PM.jpeg

El Área Natural Protegida/ANP La Magdalena es una zona importante por sus características biofísicas y de interés nacional y local para la conservación y protección de su biodiversidad. Se ubica en la cuenca del rio Paz y forma parte del Área de Conservación volcán Chingo compartida entre el Salvador y Guatemala. Entre las acciones realizadas se tienen las siguientes: -En el año 2001 ASAPROSAR inicia su intervención con una parte del ANP y fue hasta en el 2004 que inicia su intervención en la totalidad del ANP La Magdalena. -En el 2004 se inicia la organización de la unidad de guarda recursos con 6 guarda recursos, 3 de ellos mujeres, y su proceso de capacitación y acompañamiento técnico; actualmente se cuenta con 8 GR 3 de ellos con plaza estatal, 2 con plaza de proyectos y 3 GR pagados por actores locales. -En el 2006 se firma convenio de Co manejo del ANP La Magdalena con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que fue actualizado en el 2017. -En el 2010 mediante la ejecución de un proyecto se construye el Centro de Operaciones del ANP. -En el 2009 se establece carta de entendimiento con la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente. Disponiendo el ANP con diferentes investigaciones/trabajos de tesis de estudiantes de biología; además, se cuenta con un programa y reglamento de investigaciones. -En el 2010 se elabora el primer plan de manejo. -En el 2012 se construye una torre de vigilancia, 2 miradores y una batería de 6 lavaderos comunitarios. -Dentro de la problemática del ANP se destacaban la formación de pequeñas parcelas agrícolas (32 parcelas) e introducción de ganado dentro del área; las cuales, fueron recuperadas y reforestadas totalmente en el 2021. -Anualmente se elaboran brechas de prevención de incendios forestales y reforestación en las áreas críticas.

  • Resumen de la gestion Prog Medio Ambiente. ACTUALIZADO 2023..pdf

Bénéfices potentiels de la conservation sur la sauvegarde de la biodiversité

Réduction potentielle du risque d'extinction des espèces résultant des mesures de réduction des menaces

Valeur absolue (STAR)

0,3

0% du potentiel total de conservation de la biodiversité de Les Amériques est potentiellement couvert par ce projet

543 527,6

45,4% du potentiel mondial de conservation de la biodiversité provient de Les Amériques.

Le graphique ci-dessous représente la ventilation relative de l'opportunité potentielle totale de la contribution sélectionnée pour réduire le risque d'extinction des espèces à l'échelle mondiale, en prenant des mesures pour atténuer les différentes menaces pesant sur les espèces dans son périmètre. Les pourcentages correspondent à l'opportunité totale qui pourrait être atteinte en atténuant cette menace particulière.